wibiya widget

lunes, 6 de septiembre de 2010

Tercer STOP by Frank Moreaux










Y una vez más este servidor se complace en escribir, finalmente, el último "Stop". Que si bien, el anterior fue un tanto polémico, hay ciertas externalidades que yo no puedo controlar; y sí, sé que es muy posible que el idioma que utilizo en mis "posts" no es muy común o de costumbre para el ser humano promedio (esto, quiero indicar, no es culpa mía, en lo absoluto), sí también, sé que existen mentes cerradas, ¡Y sí, claro que sí! Siempre existirán mentes retorcidas y lenguas filosas (de aquí que naciera este nuevo "Stop"), otras cuestiones de las cuales, no me hago responsable.


Una vez más, antes de entrar en materia, quiero decir que entre mis intenciones no se encuentran las de "herir", "lastimar" o bien "hablar mal" de alguien. Quisiera que si sus mercedes se van a aventurar a leer, este mi último "Stop", no lo tomen de mala manera. Como bien dijo la sabia Ana Lía "La palabra es fuente de malentendidos", ya sucedió una vez, ya es suficiente. Ahora, y desde ya agradezco y agradeceré la crítica constructiva, aquel que tenga ganas de comunicarse con mi persona para decirme "no digás esas cosas en facebook", mirá, desde ya te contesto, futura persona, que te lo agradezco pero no, no me vas a venir a decir que tengo que publicar o no en mi página, en mi pequeño pedacito de red social, no me vas a venir a censurar, no me vas a venir a callar. Se te agradece el hecho de haberlo leído, pero a la vez, si no tenés nada bueno que decirme, se te agradece el hecho de reservartelo. Por otro lado, si la crítica incluye formas de mejorar mis escritos, se te agradecerá futura persona, pero de lo contrario: no te sorprendás si no obtenés una respuesta positiva de mi parte, no te sorprendás si despertás demonios que están escondidos y profundamente dormidos.


Por último, y para darle el paso de ingreso a aquellos estereotipos de personas o bien, situaciones que detesto y que no deseo ser así o convertirme. Quiero dejar en claro que (porque parece que sólo se lee de la forma en que se quiere y como les es conveniente), si escribo es por un riguroso análisis que he hecho a través de cierto tiempo (aunque las vueltas que llevo al sol son pocas, he tenido tiempo para analizar... El ser joven, no quiere decir que tenga el cerebro congelado... Aunque lastimosamente, esa sea la tendencia hoy en día). Entremos finalmente, como mencioné arriba: en materia de interés para mi persona.


Quiero declarar que me encuentro "hasta la coronilla" de:
9. Las personas que poseen una mente retorcida y una lengua filosa: Come on! ¿Quién les dijo? ¿Quién los metió? ¿Qué rayos? ¿Qué carajos?.
Con el fin de semana aprendí una lección: ¡Hay que tener cuidado a quién se le jura lealtad, en quién se confía y definitivamente, ya no se puede confiar en el nivel de madurez de las personas que conocemos! Debo decir que me encuentro en un estado de ánimo que no sé a cuál se acerca más, no estoy seguro si es decepción, lástima (y es tanta que hasta llegar a lastimar) o enojo. Pero creo que se acerca más a una combinación de las dos primeras, pues bueno: ¡Que pesar más grande! Y como dijo un amigo: "¡playada!".
Sus mercedes, posiblemente se pregunten que tiene que ver el punto 9 con este párrafo anterior, y pues bueno se debe a las mentes retorcidas y a las lenguas filosas.
A través de lo largo de mi corta vida, siempre he visto como se dan los malentendidos y malinterpretaciones; y con esto la venida e ida de personas que solemos llamar "amigos". Claro está, yo considero mis amigos a aquellas personas que tengo cerca constantemente y que, cuando yo hablo de ellos, hago énfasis en que son mis amigos. 
-¡Oh Vida! Cuantas gracias te doy por darme esa habilidad selectora que llego a poner en práctica para todo (de aquí se da la existencia del punto 10). 
-¡Oh Vida! Como logras llevarme por una montaña rusa de personas. 
-¡Oh Vida! ¿Por qué últimamente te esforzás en decepcionarme?. 
-¡Oh Vida! Gracias por enseñarme a jugarme el chance por las personas que de verdad lo valen.
Desdichadamente (e increíblemente), en esta vida ya uno no se puede expresar sin toparse con gente resentida; y pues claro, nunca falta la gente "hermosa" (Lía: ¿te acordás de la "hermosura" de aquella mujer? Su "hermosura" era tan grande que ella no cabía en aquel lugar) que tiene su complejo de persecución y creen que están por encima de la situación. Recordemos: la mejor forma de darse cuenta si uno, como persona, ya superó a alguien de su pasado (haya tenido la relación que haya tenido) es cuando se da el contacto físico y las caras se observan de frente; sí, muy bello: "yo ya superé a tal persona", no han pasado ni cinco minutos cuando por el camino de él/ella se cruza esta persona por enfrente de su mirada y ya se ven las lágrimas u otros sentimientos en la cara de este/esta superador/superadora indomable, pero bueno, este tema es de otras charlas, otro post con diferente imagen.
Rescatando el tema central de este punto 9 (como me gusta divagar por los alrededores expresando diferentes temas... ¡Gran cantidad de ideas!): no me gustan las mentes retorcidas porque:
9.1 Cambian el tema central de la situación
9.2 Juegan las cartas a su único favor -incomprensiblemente-
9.3 No saben leer entre líneas
9.4 Sus prioridades son un poco extrañas
9.5 Al obtener mucha información en poco tiempo, su sistema aborta la situación y huye.
No me gustan las lenguas filosas porque:
9.6 No tienen control de los demonios que desatan
9.7 No hay conexión alguna entre las palabras que utilizan
Ahora, por lo general (siempre) las lenguas filosas van de la mano con las mentes retorcidas y estas dos, dado a que una es retorcida y otra es filosa, no se llevan y por lo tanto, no se conectan. Lo que nos lleva a pensar: a la gente venenosa, intrigosa y demás no se le debe prestar atención, dado a que en su pequeño y reducido cerebro se esconde la verdad, se deja entre ver un mundo de pensamientos confusos y chocantes.
Si su mercé es una de estas personas (victimario), ¡Por favor! Piense las cosas antes de decirlas/hacerlas, si no puede pensar por usted mismo: ¡Pídale ayuda a alguien! A algunas personas como yo, nos gusta ayudar en tal menester.
En contraste, si su mercé es una de esas personas que son víctimas de estos monstruos, veamos la solución (no hay necesidad de correr, ni esconderse): Enfrente directamente a esta persona de tales características, dígale las cosas que siente y sus sentimientos lo más claros posibles. Con tal cuestión, usted, sí usted se liberará y ahí termina su responsabilidad. Claro yo, por lo menos, soy "R.L.".
...
Con el punto número 10, quiero hacer un énfasis en los demonios que poseo, que estoy consciente de su existencia, que no me gustan y que quisiera, con el tiempo y madurez, poder dejarlos ir. Porque si los conservo es dado a que en algún momento me han servido, me han sido útiles, han sido mis aliados. Entonces:
-10. Mr. Moreaux: Come on! Y es que después de un exhaustivo análisis realizado el día con día de mi persona, me doy cuenta que debo cambiar, me doy cuenta que debo mejorar:
-Sí, soy alguien tolerante: pero tengo mi límite
-Sí, soy llevadero: pero no con todo el mundo
-Sí, soy un repugnante: pero tengo mis razones
-Sí, soy de gusto fino: la vida me lo ha dado
-Sí, soy de moral extraña: es la que me he creado
-Sí, soy yo: me gusto y me disgusto, me hago y me deshago, creo y construyo a como destruyo y destrozo.
-Sí, soy complicado y entiendo muchas cosas. Sí, soy complicado y no entiendo muchas otras cosas.
En todo momento analizo las razones por las cuales en mi vida las cosas suceden o no suceden: Nadie influye en mi decisión, nadie influye en mi forma de pensar, nadie influye en mi día con día. Si yo digo "No", es definitivamente ¡No!. Un tal vez va a terminar en un ¡Sí! -me conozco- y un "Sí" inmediato, si lo analizo detenidamente, puede terminar en un rotundo ¡No!.
Reconozco que he tenido mis momentos "fuera de control" y de "bipolaridad" extrema (¡qué lo digan mis amigos ah!).
Reconozco que si muchas veces, yo hubiera puesto de mi parte, todo sería diferente en este momento (entiéndase: pareja, existencia del punto 7).
Reconozco que soy difícil y aún así, tengo a mis mejores amigos que no cambio por nada en este mundo: son lo que me ayudan a tener los pies en la tierra (claro, mi santa madre ayuda en demasía), me cuidan, de vez en cuando regañan y amo con gran parte de mi pequeño corazón.
Reconozco que me hubiera gustado nacer en otra época, dado a que siento que no pertenezco a la actual (forma en que se dan las cosas, velocidad de las cosas, demás cuestiones).
Reconozco que quiero ser feliz: ¡más de lo que ya soy!, no creo que por ley la felicidad tenga que ser con otra persona (eso sería una felicidad compartida).
Reconozco que soy un ser humano, y como ser humano:
me equivoco,
me reinvento,
me encanto,
me desencanto,
siento,
pienso,
hablo,
crezco...
Para darle cierre a mis "Stops", quiero agradecer sinceramente a aquellas personas que los leen, y pues bueno: El cierre de los "Stops" no quiere decir que deje de escribir en general, solo deja cerrado un capítulo de críticas ante situaciones curiosas de esta vida. ¡Gracias a todos! ¡Buen día! ¡Nos vemos en el próximo post!

Frank Moreaux

No hay comentarios:

Publicar un comentario